Entrevista con Claudia Racatá
«El arte es sociabilizador, el único lenguaje universal»Claudia Pérez Catalán (Sevilla, 1976) es una destacada artista plástica con oficio y residencia en Osuna. Hace algún tiempo conocimos su obra y su talento. Este año recibirá el premio Candil de Oro en su categoría durante el encuentro cultural que, en verano, tendrá lugar en El Saucejo organizado por Agenda Atalaya y la Delegación de Cultura
El viaje de Henry Swinburne
Turistas históricos | Ezequiel GómezHenry Swinburne nació en 1743 en el seno de una acomodada familia católica inglesa. A finales de 1775, ya casado y con la vida resuelta por la herencia familiar, recibió la invitación de un amigo suyo, Sir Thomas Gascoigne, para que le acompañara en un largo viaje por nuestro país.
Antonio Cortés en directo
Osuna / Sábado 14Almería Cultura: «La mayor revelación que ha dado la copla en los últimos años y el productor que más ha revitalizado el género, han grabado un disco juntos. Antonio Cortés y Javier Limón. El encuentro entre ambos es una verdadera reunión en la cumbre. Y a la vez en la intimidad. Porque Los secretos de
Entrevista con Alejandro Cruz Benavides
«El arte y el escenario tienen una fuerza descomunal para ayudarnos a ser mejores personas»Alejandro Cruz (Sevilla, 1979) es pianista, compositor, actor y director musical, faceta esta por la que recibió un premio MAX en 2012. La pasión por el oficio le viene desde niño, en Osuna, por su familia, muy ligada a la música, la literatura y, sobre todo, al teatro. Suele poner su talento al servicio
La Bienal irá a los pueblos en septiembre
Mairena del Alcor, La Puebla de Cazalla y Osuna reciben «La Savia, Provincia y Cante»La Diputación de Sevilla va a estar presente en la Bienal 2016 con un espectáculo de producción propia en gira, realizado y protagonizado por artistas de la provincia, ‘La Savia, Provincia y Cante. Concierto de Flamenco’, cuyos creadores son el artista visueño Segundo Falcón y Paco Jarana, natural de Dos Hermanas,
Granado
Nuestra flora. Por José Pérez DávilaFamilia: Litrácea. Nombre: Punica granatum L. Su nombre científico significa la manzana granulada de Cartago, por creer Linneo su origen cartaginés. Los romanos lo llamaron malum punicum, o sea, manzana (malum) y punicum por recibirlas del norte de África (Cartago y Túnez). Otros creen que viene de puniceus, que significa en
Antonio Reina tendrá una calle en Osuna
El explusmarquista se despide del atletismo profesionalAntonio Reina, durante diez años el mejor corredor español de 800 metros hasta la llegada de su paisano Kevin López, tendrá una calle en su pueblo, Osuna, según el acuerdo unánime adoptado por su Ayuntamiento tras la retirada del atleta ursaonense. La propuesta, llevada a Pleno por Osuna Puede, ha
Higuera
Nuestra flora. Por José Pérez DávilaFamilia: moráceas. Nombre: Ficus carica L. (Higuera). Ficus es el nombre que los romanos daban a la higuera. Carica deriva de Caria, región de Asia menor cercana al mar Egeo donde, según Plinio el Viejo, se criaban las mejores higueras. Origen: se discute sobre su procedencia, se cree que de Arabia pasó