Higuera
Nuestra flora. Por José Pérez DávilaFamilia: moráceas. Nombre: Ficus carica L. (Higuera). Ficus es el nombre que los romanos daban a la higuera. Carica deriva de Caria, región de Asia menor cercana al mar Egeo donde, según Plinio el Viejo, se criaban las mejores higueras. Origen: se discute sobre su procedencia, se cree que de Arabia pasó
Sopa Vigilia
Receta cedida por Dolores Luna Chacón de CoripeIngredientes: – Zumo de oliva – Cebolla y ajos – Huevos – Pan – Perejil – Sal Cómo se hace: En un perol rehogamos cebolla y ajo picado. Por otro lado freímos pan en trozos. Una vez esté el rehogado añadimos el pan y agua. Lo dejamos cocer
Sopas tostas con espárragos
Receta de CoripeIngredientes: – Migajón de pan – Espárragos – Aceite, sal – Ajos y agua Cómo se hace: Se rehogan los espárragos y los ajos, a los que se le añade el pan; más tarde cuando esté todo bien tostado se le vuelve a añadir agua, ya caliente, y
Refrito de col
Receta cedida por Rosario Vera Valle de CoripeIngredientes: – 1 col – Pimentón dulce – Pan frito – Comino molido – Tomate maduro – Zumo de oliva – Laurel – Ajos – Sal Cómo se hace: En primer lugar lavamos la col y la cortamos en trozos medianos y la cocemos levemente en agua con
Quemones
Receta cedida por Catalina Rodríguez Jiménez de CoripeIngredientes: – Naranja agria – Pan tostado – Pimiento rojo – Zumo de oliva – Cebolla – Ajo asado – Sal Cómo se hace: En una cazuela rehogamos la cebolla muy picada, la rehogamos unos minutos y le añadimos el pan desmigado. Seguidamente machacamos el ajo en un
Esparragá de col
Receta cedida por María del Carmen Luna Romero de CoripeIngredientes: – Col – Tomate maduro – Zumo de oliva – Comino – Naranja agria – Ajo – Pan – Laurel – Ñora – Sal Cómo se hace: En primer lugar se fríe el ajo y el pan reservándolo para el final. Por otro lado se pone en
Arroz con espárragos
Receta cedida por María Rodríguez Jiménez de CoripeIngredientes: – Espárragos – 1/2 kilo de arroz – Zumo de oliva – 1/2 tomate – Un diente de ajo – 1/2 pimiento rojo – Agua – Sal Cómo se hace: En primer lugar se pone el zumo de oliva a calentar y se fríen los espárragos. Se apartan en
II Encuentro Cultural Campiña Sierra Sur – Premios Candil de Oro 2016
Sábado 25 de junio / La Puebla de CazallaDice una letra flamenca de nuestro paisano Francisco Moreno Galván, cantada por José Menese: «Tu madre apagó el candil, / tu madre tuvo la culpa / del tropezón que yo di». En el contexto en que vivimos hoy en España, bien podríamos interpretar que la madre es el Estado,