Eskorzo en la Sierra Sur
Domingo 14 / Feria de El SaucejoDomingo 14 / Caseta Municipal / 00:00 / El Saucejo / Entrada libre La legendaria banda granadina formada en 1996, con 20 años en las carreteras y escenarios de toda Europa, es una de las precursoras del movimiento mestizo, y ha servido de inspiración para otros grupos formados posteriormente.
Granado
Nuestra flora. Por José Pérez DávilaFamilia: Litrácea. Nombre: Punica granatum L. Su nombre científico significa la manzana granulada de Cartago, por creer Linneo su origen cartaginés. Los romanos lo llamaron malum punicum, o sea, manzana (malum) y punicum por recibirlas del norte de África (Cartago y Túnez). Otros creen que viene de puniceus, que significa en
Higuera
Nuestra flora. Por José Pérez DávilaFamilia: moráceas. Nombre: Ficus carica L. (Higuera). Ficus es el nombre que los romanos daban a la higuera. Carica deriva de Caria, región de Asia menor cercana al mar Egeo donde, según Plinio el Viejo, se criaban las mejores higueras. Origen: se discute sobre su procedencia, se cree que de Arabia pasó
Sopa de tomate
Receta cedida por Ana Suárez Martínez de El SaucejoIngredientes: – Pimiento verde, cebolla y ajos – Tomates maduros y huevos – Hierbabuena y pimenton dulce – Zumo de oliva, agua – Pan y sal Cómo se hace: En un perol rehogamos el ajo, la cebolla y el pimiento, todo muy picado. Seguidamente añadimos el tomate rallado
Sopa de espárragos
Receta cedida por Ana Álvarez Rodríguez de El SaucejoIngredientes: – Espárragos amargueros – Rebanadas finas de pan – Zumo de oliva, cebollas y ajos – Perejil y sal Cómo se hace: Partimos los espárragos con las manos y lo cocemos en agua con sal, reservándolo después con un poco de su agua, mientras, rehogamos en zumo
El Saucejo
Viaje a los pueblos del entorno de la Vía Verde de la SierraHasta El Saucejo el viaje es relativamente tranquilo, y aunque el paisaje sigue alardeando de su grandeza, ya el sendero se hace más seguro y más cómodo. En El Saucejo, como en Algámitas, los restos hallados se remontan al Paleolítico. Cuando Roma dominaba el mundo, se emplazó aquí la
Ganadores de la II Feria de la Tapa
El SaucejoEn la mañana de hoy lunes 6 de junio, la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de El Saucejo ha comunicado oficialmente los nombres de los ganadores de la segunda edición de la Feria de la Tapa. Tras el recuento, con un total de 221 votos válidos, los ganadores son: –
II Encuentro Cultural Campiña Sierra Sur – Premios Candil de Oro 2016
Sábado 25 de junio / La Puebla de CazallaDice una letra flamenca de nuestro paisano Francisco Moreno Galván, cantada por José Menese: «Tu madre apagó el candil, / tu madre tuvo la culpa / del tropezón que yo di». En el contexto en que vivimos hoy en España, bien podríamos interpretar que la madre es el Estado,