Tiempo de alcaparras y de alcaparrones
A Teresa Espejo la pillamos con un aliño de alcaparras a medio preparar en su casa de La Puebla de Cazalla. Ella aliña las que su marido, José Águila, Tambora, recoge de los arbustos que crecen silvestres en las cercanías, los espinosos alcaparrales. Primero se hacen las pequeñas alcaparras y, después,
Presentada la I Ruta del Cuchareo por Olvera
La ruta se celebrará del 26 de enero al 11 de febreroEste mediodía se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la I Ruta del Cuchareo por Olvera, que se celebrará del 26 de enero al 11 de febrero. El alcalde de Olvera, Francisco Párraga, y la concejala-delegada de Turismo del Ayuntamiento, Eva Vílchez, han sido los encargados
¡Vivan las perolas!
Discurso del cocinero Eduardo Pérez, Premio Candil de Oro Gastronomías 2017Palabras leídas por Ana Pérez en nombre de Eduardo Pérez: Buenas noches. Muchas gracias a las personas que forman Agenda Atalaya por acordarse de mí para este Candil de Oro Gastronomías y al Ayuntamiento de El Saucejo por acogerlo. Os pido disculpas por no estar hoy con vosotras. Soy cocinero y
Restaurante Deli, el sabor de la memoria
Peccata mundi. José A. IllanesAparecer en la Guía Michelin varias veces consecutivas, más que un mérito es un milagro, y cocinar como en el Restaurante Deli de Montellano es una inequívoca cuestión de magia. Cincuenta años lleva la familia al frente de un restaurante con la virtud de transportarnos al pasado a través del
Aldeanas. Horno Confitería Santo Domingo, en Osuna
Premio Candil de Oro Gastronomías 2017(Isa García, la presentadora, sube al escenario con una bandeja de aldeanas). El Premio Candil de Oro de la Gastronomía 2017 —en su vertiente de producción y elaboración—, distingue en esta ocasión al auténtico y exquisito dulce conocido como aldeana, elaborado por el histórico Horno-Confitería Santo Domingo, una casa
Vinagre con sopones
Receta cedida por Diego Jiménez de PrunaIngredientes: – Agua, ajo y sal – Zumo de oliva – Vinagre – Pan Cómo se hace: En un mortero machacamos ajo, sal, agua y vinagre. Le añadimos el pan ahí mismo y el zumo de oliva. Lo trabamos hasta conseguir una pasta homogénea de color blanco verdoso.
Sopa de tomate
Receta cedida por Ana Suárez Martínez de El SaucejoIngredientes: – Pimiento verde, cebolla y ajos – Tomates maduros y huevos – Hierbabuena y pimenton dulce – Zumo de oliva, agua – Pan y sal Cómo se hace: En un perol rehogamos el ajo, la cebolla y el pimiento, todo muy picado. Seguidamente añadimos el tomate rallado
Sopa vueltas con espárragos y patatas
Receta cedida por Isabel Plata de Puerto SerranoIngredientes: – 1 Cabeza de ajos – 1/2 kg. de espárragos – 2 patatas – 1 vaso de aceite de oliva – 1/2 kg. de pan – Agua – Sal Cómo se hace: Partir los espárragos, se pelan los ajos y se cortan en láminas. Las patatas se